¿Que es el pago electrónico?
El Pago Electrónico se entiende como cualquier operación de pago realizada con una tarjeta de banda magnética o con un microprocesador incorporado (por ejemplo con una tarjeta de crédito), en un grupo terminal de pago electrónico o terminal de punto de venta. En el caso concreto de Internet, se usara la identificación numérica de la tarjeta, así como otros datos (fecha de caducidad, digitos de control, etc.).
En los últimos cuarenta años, el pago electrónico ha pasado de ser una forma interna entre bancos para realizar transacciones a popularizarse y ser usado por cualquier cliente de banca. Podemos diferenciar tres etapas en la evolución de las transacciones electrónicas:
Desde finales de los 70 los bancos inician la informatización de todos sus datos. Posteriormente las transacciones entre bancos se automatizan.
A mediados de los 90 Internet se populariza a nivel global y nacen los primeros negocios electrónicos (ebay, amazon...). Se realizan las primeras ventas masivas y se mejora la seguridad en la red (nace el protocolo SSL).
A finales de los 90 nacen las primeras webs dedicadas a la intermediación en el pago online (paypal, moneybrokers,...).
Actualmente existen tres formas de pago electrónico aceptadas en Internet:
Pago con tarjeta de crédito.
Pago con dinero electrónico.
Pago con tarjetas prepago.
De estas formas de pago, el pago con tarjeta de crédito supone más del 90% de las transacciones a nivel mundial. Tanto el pago con dinero electrónico como con tarjetas prepago es minoritario y se encuentra en clara recesión.
Implementación del pago electrónico
En la actualidad es muy común dotar a las aplicaciones web de la posibilidad de realizar pagos de manera telemática. La forma mas habitual es mediante una pasarela de pago (tpv) que permita el uso de tarjetas de crédito. También existen otras formas de realizar pagos en la web:
En este tema solo vamos a estudiar como realizar la implementación de la solución de pago mediante tarjeta de crédito, ya que por un lado es la más compleja de desarrollar y además la más utilizada. Para realizar esta implementación vamos a necesitar:
Además de la parte referente al desarrollo de programación, debemos tener en cuenta los siguientes puntos antes de implementar nuestro sistema de pago:
Numero de ventas estimadas
Este punto determinará la potencia de nuestros servidores y la estructura de base de datos, no es lo mismo el desarrollo para una tienda como Amazon, que para una pequeña tienda de barrio.
Ámbito geográfico de los clientes
(local, nacional, global). Este punto determinará las divisas a utilizar, transportes e impuestos.
Precio de los productos en venta y de los pedidos comunes
A la hora de realizar el diseño de la web y la forma de mostrar precios.
Si la venta es de productos físicos o servicios
(no requieren envió). Si solo ofrecemos servicios o descargas no deberemos guardar direcciones físicas ni realizar envíos.
Cómo de críticos son los pagos y la concurrencia
de la aceptación del pago con los resultados en nuestra web. Este punto será importante para la implementación de transacciones en nuestra base de datos, si tenemos productos con stock, deberemos de llevar en tiempo real su número para no permitir compras con stock cero.
CIF: B - 96861430
Dirección: C/ Asturias, 34 L-6
46023 - VALENCIA
Email:
info@microsvalencia.es
© Copyright, 2022 | Reservados todos los derechos.